miércoles, 6 de enero de 2016

Cuatro años ya

Hace 4 años, un día como hoy, adopté a mi humana.
Le adopté porque enseguida supo lo que necesitaba en cuanto llegué a su casa. Me hizo una camita improvisada, me limpió como pudo, me dio comida, y me dejó dormir como dos días.
También le adopté porque aprendió rápido que lo que necesito es una camita, alfombra o similar en cada rincón de la casa, para dormitar, lavarme o lo que me apetezca.
Le costó aprender, que no me gusta salir de viaje y mucho menos ir al veterinario, así que el veterinario viene a casa. Es una comodidad, la verdad, y me estreso mucho menos.
Le he enseñado que con cualquier cosa juego, no soy caprichoso es ese sentido.
Aun no ha aprendido a darme la comida cuando yo quiero, esto tenemos que trabajarlo juntos, no puede ser que solo coma cuando ella decide.


Sin embargo, aprendió muy rápido cómo me gustan los mimitos, ya sabe de sobra que las orejas son mi punto débil.
No me costó enseñarle que me deje siempre la puerta del baño abierta, pues desde hace meses es mi nuevo lugar-refugio cuando me asusto, ya sea por la lluvia, por cohetes, o porque llega gente extraña y me meto todo lo que puedo debajo del bidé, ahí paso largos ratos.
Le enseñé que me merezco un premio después de dejarme cortar las uñas.
Me queda aun enseñarle que me gusta el sofá cuando no está ella, y eso me va a costar, pero con actitud y perseverancia lo conseguiré ;) Estoy muy contento, se porta bien, puedo acceder a la terraza siempre que me apetece.
Creo que le quiero, ya no imagino mi vida sin ella ni en otro lugar.
Sí, estoy contento con su adopción.
Chico.

domingo, 18 de octubre de 2015

En proceso de cambio

Hace mucho tiempo que no compartía nada en este blog, por una razón u otra ha pasado casi un año.
Me apetece compartir que estoy en proceso de cambio, estoy tomando conciencia en varios temas y estoy cambiando mi punto de vista. Introduciendo esos cambios en mi vida diaria, sin duda hace que me sienta mucho mejor y que lo que siento, pienso y hago están más alineados.
Voy por temas:
Plástico:
Desde hace muchos años, separo mi basura y lo llevo al contenedor que corresponde, y ahí me olvidaba del asunto. Craso error.
Me paré a mirar la bolsa que tengo en casa con todos los plásticos que acumulo, y son muchos, demasiados, estamos rodeados de plástico, y me pregunto si realmente son necesarios todos. Empecé a dejar de comprar alimentos envasados con plástico, y cualquier otra cosa donde el plástico sobrara.
Llevo ya un tiempo rechazando las bolsas de plásticos que me dan en tiendas, e intento llevar una de tela plegable en el bolso. Tengo que buscar otras alternativas para dejar de usarlos, o por lo menos ,reducirlos al máximo posible.
¿Te has parado a pensar en el tiempo que le das uso, por ejemplo, a una pajita o bolsa de plástico y el tiempo que permanecerá en la Tierra? Todos los plásticos nos sobrevivirán con creces.



Inspiración:        Vivir sin plásticos
      Sin plásticos
      Coge3

Alimentación:
No soy ni he sido una persona que consuma mucha comida basura, aun así, he tomado conciencia de alimentos que compraba y que fácilmente podía hacerlos en casa, los cuales están más ricos y sabes perfectamente qué llevan.
Últimamente lo que más miro a la hora de comprar es la etiqueta de los alimentos ¿identificas todos los ingredientes? La mayoría de las veces yo tampoco.
Decidí alimentarme mejor, y eso conlleva dejar de tomar comidas, que no alimentos, que no me aportan nada bueno, cocinar más, comer más crudo, dejar la carne y lácteos. Y me siento bien físicamente, no me siento cansada y más feliz.
Aun así tengo que decir que no lo llevo muy a raja tabla, todo lleva su tiempo, estoy en proceso.


Inspiración:        Mis recetas anticáncer
                             Juan Llorca
                             El universo de Cris
                             Núria Roura

Cosmética
Hace años que no compro una crema en una tienda, o la hago yo o la compro ecológica certificada.
También leo en estos productos de higiene personal y belleza las etiquetas, y aunque ahí me entero menos, estoy empezando a identificar los ingredientes que tengo que evitar, y siempre que tengo oportunidad comparto esta información.
Si realmente fuéramos conscientes de la cantidad de tóxicos que añaden a los cosméticos y nos importara un poco nuestra salud, dejaríamos de comprarlos, aunque de eso se encargan las “estupendas” campañas publicitarias de que no pensemos así.


Inspiración:        El árbol de burbujas
      Natural room

Plano emocional
Este es sin duda el más importante cambio y que deriva en los anteriores, puesto que ha hecho que abra más la mente, y sea más flexible, con lo cual haya podido cambiar mi punto de vista y haya hecho que tomara conciencia sobre cómo quiero vivir.
Mis enfados no duran más de 5 minutos, no me merece la pena.
No me frustro si no puedo controlar lo que está fuera de mi alcance.
Asumo y acepto las consecuencias de mis errores pasados, mi mala gestión de situaciones. He aprendido.
Lo que no me aporta o intoxica, no lo quiero en mi vida.
Ligera voy mucho mejor y lo más importante, mucho más feliz.
Y en la medida que esté en mi mano, resuelvo mis problemas.



Inspiración:        Felicidad flexible

Me puedo extender mucho más en cada uno de los temas de los que he hablado, por eso he puesto enlaces de páginas donde puedes indagar más.
Algunos cambios ya los tengo incorporados en mi vida diaria, otros estoy en proceso, y otros en mente y pensando cómo llevar a cabo las alternativas, referente a la reducción del uso de plástico.
Todo este proceso de cambio en el que estoy metida, y me hace cada vez investigar más, hace que tome más conciencia y me pregunte qué puedo hacer más para cuidarme y en consecuencia cuidar más nuestro planeta y llevar una vida más en consonancia.

Una última cosa, párate a pensar en qué es lo que comes, qué te echas en el cuerpo, cómo cuidas el planeta, cómo gestionas tus emociones, piénsalo y medítalo, a ver si lo que haces está alineado con lo que sientes y piensas.

martes, 9 de diciembre de 2014

Citas XV

"No digas nada ‘online’ que no quisieras plasmar en un anuncio espectacular con tu cara en él” (Erin Bury)
“Los pensamientos son los causantes de las emociones: si aprendes a pensar bien, aprenderás a sentir de otra forma." (Rafael Santandreu)
"Tendemos a juzgar lo que es bueno o malo para los demás en función de si lo es para nosotros o no. Y nos equivocamos." (Patricia Ramírez)


“Toda persona tiene su propia misión o vocación específica en la vida… en ella no puede ser reemplazada, ni su vida repetirse. De modo que la tarea de cada una es tan única como su oportunidad específica para llevarla a cabo." (Viktor Frankl)
"Conviene reír sin esperar a ser dichoso, no sea que nos sorprenda la muerte sin haber reído". (Jean de La Bruyère)
"El encuentro de dos personas es como el contacto de dos sustancias químicas: si hay alguna reacción, ambas se transforman” (Carl Jung)
"El concepto 'mala suerte' se anula cuando confías en tu creatividad, cuando te mantienes creando oportunidades, cuando te fabricas opciones."

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Hamburguesas de salmón y merluza

Cuando vi esta receta en el blog de cocina Cocinando entre olivos, me entró por los ojos, y me dije “esto tengo que hacerlo”.
Y hoy las he hecho, qué ricas están estas hamburguesas, qué jugosas y fáciles de hacer. Os recomiendo que las probéis.
Ingredientes:
  • 400 grs de salmón
  • 350 grs merluza
  • 1 huevo
  • Cebolleta
  • 2 cucharadas de pan rallado
  • Sal
  • Pimienta negra


Elaboración:
Es tan fácil como picar con un cuchillo el pescado libre de piel y espinas, añadir el huevo, la cebolleta, el pan rallado y salpimentar. Se mezcla todo muy bien, se puede hacer a mano o con la batidora o thermomix.
Se coge una porción, se hace una bola y se aplasta.
Yo he utilizado los aros de emplatar que me han ayudado a darle forma a la hamburguesa, aunque no son imprescindibles.
Se ponen a la plancha unos minutos a fuego bajo-medio hasta que se compruebe que están hechas y un poco doradas.
Las he acompañado de ensalada que tenía, la próxima vez lo haré con verduras también a la plancha.
Esta receta da para 8 hamburguesas, las que me han sobrado las he congelado para una próxima ocasión.
¡Que aproveche!

miércoles, 16 de julio de 2014

Citas XIV

“Ser flexible es ser capaz de tomarse el pelo uno mismo, y que la autoestima se muera de risa” (Walter Riso)
“Lee poco y serás como muchos… lee mucho y serás como pocos”
"El corazón tiene razones que la razón ignora" (Blaise Pascal)
"No conozco ningún hecho más alentador que la incuestionable capacidad del hombre para dignificar su vida por medio del esfuerzo consciente" (H. David Thoureau)


“Todo lo que realmente necesitas hacer es aceptar plenamente este momento. Entonces podrás sentirte cómodo en el aquí y ahora, y a gusto contigo mismo.” (Eckhardt Tolle)
“Una onza de práctica vale más que toneladas de teoría”. (Swami Sivananda)
“Los hombres y las mujeres pierden la salud para juntar dinero y luego pierden el dinero  para recuperar la salud; y por pensar ansiosamente en el futuro olvidan el presente de tal forma que acaban por no vivir ni el presente ni el futuro, viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido” (Gandhi)

lunes, 14 de julio de 2014

Leche de avena

Tengo que confesar que cuando hice por primera vez leche de avena fue para usarla en un jabón. Por fin la hice para consumirla, es fácil de hacer, rica, y apetecible para el desayuno fresquita.
Ingredientes:
Agua
Copos de avena
Canela en rama / vaina de vainilla
Azúcar moreno / estevia


Se llena de agua una jarra de un litro de capacidad, se añaden 150 gr de los copos de avena, se echa también canela en rama, más que nada porque no tengo vainilla, así que esto va al gusto.
Se deja macerar mínimo 2 horas, yo lo dejo de 4 a 5 horas, saco la canela y bato todo muy bien, a continuación paso por un colador y por un lado se obtiene la leche lista para tomar, que se puede endulzar al gusto y con lo que se prefiera, yo soy más de azúcar moreno.
Por otro lado queda en el colador una especie de papilla que se puede tomar con un poco de miel, pasas, o tal cual.
Os animo a probarla porque realmente está buena. Yo descubrí este tipo de leche de mi compañera jabonera Noe que lo explica muy bien aquí.
Algunos artículos para terminar de convencerte:

sábado, 1 de febrero de 2014

Dejar de buscar

En uno de mis varios cuadernos en los que anoto frases, citas, pensamientos propios y ajenos, tengo una frase (propia) que tiene muchos años….
“Cuando deje de buscar, encontraré”

Hoy, al encender el ordenador me encuentro esta imagen, en la web de Álex Rovira (al que ya mencioné aquí). 
La misma frase, la misma idea…



Puedes ver la publicación en su web aquí, y en facebook aquí.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...